miércoles, 15 de abril de 2020

CÓMO SENTARSE BIEN

Pasamos muchas horas sentados, en el colegio y ahora en casa.
Es muy importante sentarnos bien, para cuidar nuestra espalda, nuestra vista…

Aquí os dejamos un simpático video que elaboró el Colegio de Fisioterapetuas de la Comunidad de Madrid en su campaña de prevención de problemas de espalda en la escuela.

Y aquí, de forma más detallada, unas normas básicas:

-La regla 90º - 90º - 90º. Aprender a sentarse bien. Ni al borde de la silla, ni recostado, ni sobre una pierna,… La mesa y la silla deben permitir mantener a 90 grados la cadera, las rodillas y los codos. Los pies y los antebrazos deben estar bien apoyados y la espalda recta. Si la mesa es demasiado alta, se puede usar un cojín. Y en el caso de no llegar bien con los pies al suelo, hay que poner un alza o reposapiés. 












-Escribir y leer. Para evitar doblar la espalda, hay que leer manteniendo la vista al frente por lo que es recomendable usar un atril, y si es ordenador ponerlo a la altura de los ojos. Y para escribir sin dañar la espalda, hay que poner el folio recto y mantener la espalda pegada al respaldo de la silla, esto obligará a estar rectos. Además, entre leer y escribir la cabeza se mueve de abajo a arriba y viceversa y se evita mantener una postura estática. 

Ahora mismo no estamos llevando peso, pero para cuando volvamos...

-La mochila. Lo primero es distribuir bien el peso, poniendo en primero lo más pesado, los libros más gruesos, y luego lo más ligero, las libretas, los libros más finos, la agenda y el estuche. Es preferible que la mochila sea de ruedas con una asa fija regulable a la altura de cada niño y es mejor empujarla que arrastrarla. Si hay que subir escaleras, si el trolley tiene asas debe ponerse en la espalda, como la tradicional. Si no lleva asas, se coge en los brazos y se pega lo máximo al cuerpo. Si la mochila es de asas, debe ser de tiras anchas y acolchadas y hay que llevarla siempre colgada de los dos hombros y lo más pegada al cuerpo. Tiene que quedar a la altura de la zona lumbar, un poquito por debajo de la cintura.




-Levantar peso. A la hora de coger peso, aunque sea un simple balón, hay que bajar doblando las rodillas y pegarse el objeto lo máximo posible al cuerpo. Esta regla de oro también sirve para cuando tenemos que hacer la cama. 

-Deporte vs ordenador. Además de la televisión, hoy las tecnologías invaden el día a día . Para evitar el sedentarismo, es recomendable que las niñas y niños no pasen más de 1 hora delante del ordenador, con la Tablet, el móvil, etc. Es necesario que se muevan, que hagan deporte. Así pues, hay que ‘desconectarse’ y jugar con otros recursos que no sean tecnológicos.

-A la cama. A la hora de dormir, la postura también es importante. ¿Boca abajo, boca arriba, de lado? Las dos últimas son las más correctas. Si se duerme boca arriba hay que elegir almohada fina y colocar otra debajo de las rodillas. Si se duerme de lado, la almohada ha de ser más gruesa para cubrir el hueco que queda desde la oreja al hombro.

-Lavarse los dientes. Otra opción diaria en la que cuidar la espalda. Si la niña o niño es muy alto debe mantenerse recto mientras se cepilla los dientas, sin encorvarse, y usar un vaso para enjuagarse. Y si por el contrario es de pequeña estaura y no llega, nada de ponerse de puntillas. Lo recomendable en este caso es usar un taburete que le permita llegar bien al lavabo.

Fuente: Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana


Y si aún queréis saber más, echad un vistazo a este enlace: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario